¿Cuánta gente realmente muestra confianza hablando idiomas extranjeros?
Nos parece que es verdad que la mayoría de la gente se pone nerviosa cuando habla en un idioma extranjero. Esto es porque creen que no conocen suficientes palabras, no han perfeccionado su gramática o porque cada vez que hablan con alguien sienten que deben decir algo 100% correcto.
Es normal sentirse un poco inseguro al hablar una lengua extranjera, pero no permitas que esto no te deje comunicarte.
Aquí tenemos nuestros primeros 6 Trucos Para Ganar Confianza Hablando Idiomas Extranjeros.
1. ¡Todos cometemos errores!
Asegúrate que ni tú ni tú hijo o hija os sintáis forzados a hablar un idioma que estáis aprendiendo a la perfección, desde el primer día. Estáis aprendiendo y es normal que cometáis errores. No deberíais sentiros avergonzados o tímidos si usáis una palabra de forma incorrecta o si pronunciáis algo mal. De hecho, cometer errores os ayudará a aprender incluso más.
Todo el mundo comete errores al hablar, incluso en nuestras lenguas nativas. No importa si te equivocas o dices al mal, lo importante es practicar e hacerlo lo mejor posible para que el resto puedan entenderte aunque tu gramática no sea 100% perfecta.
[bctt tweet=”Un idioma te coloca en un pasillo de por vida. Dos idiomas te abren todas las puertas del recorrido”] – Frank Smith
2. ¡Escucha y presta atención!
Escuchar a otras personas mientras hablan te ayudará a mejorar tu conocimiento de la lengua y, como resultado, te sentirás más seguro cuando empieces una conversación.
Mucha gente se siente insegura al hablar un idioma extranjero porque no saben lo suficiente para hacer que los otros le entiendan. No importa cuál sea tu nivel, escuchar a personas hablar te ayudará a entender cómo funciona el idioma y, así, aprender la forma en que los nativos hablan y se expresan.
No necesitas conocer o quedar con un nativo que hable la lengua, simplemente puedes ver una película o ver programas de televisión en el idioma que quieres aprender. Pronto verás cómo siente que entiendes mejor el idioma y te sentirás más seguro la próxima vez que necesites hablar. Evidentemente, ten en cuenta que empezar a tener más confianza al hablar un idioma extranjero tomará algo de tiempo, pero la espera merece la pena.
“Aprende todo lo que puedas, cuando puedas, de quien puedas; siempre llegará el momento en el que estés agradecido por haberlo hecho” – Sarah Caldwell.
3. ¡No seas tímido!
Algo que tu hijo o hija debe aprender es no tener vergüenza y no ser tímido o tímida. Como ya hemos dicho anteriormente, es normal cometer errores y no deberíamos avergonzarnos de ello. Por otro lado, no deberíamos tener vergüenza al iniciar una conversación con alguien que hable el idioma que queremos aprender, ya que esta es la mejor manera de hablar un idioma fluidamente.
Simplemente intenta hablar el idioma que estás aprendiendo tanto como puedas, incluso mézclalo con tu idioma nativo si te parece conveniente. La cuestión es usarlo tanto como sea posible para, así, sentirte más y más seguro al hablarlo.
“Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón” – Nelson Mandela
4. ¡Sed creativos!
Al hablar un idioma extranjero, comúnmente nos cuesta expresarnos al no recordar una cierta palabra o expresión. No te preocupes. No importa si no recuerdas la palabra exacta, simplemente intenta explicarte y sé creativo con el vocabulario y la gramática que sí que sabes.
Por ejemplo, si te olvidas de la palabra “silla” en el idioma que estás aprendiendo, intenta explicar para qué se usa el objeto y cómo es y ¡todo el mundo te entenderá! Al fin y al cabo, al hablar, lo importante es hacer que la gente te entienda y expresar tus ideas sin importar lo que pase así que, sé creativo y ¡usa todo lo que sí recuerdas para expresarte!
“Vives una vida nueva con cada idioma que hablas.” – Proverbio checo.
5. ¡Habla, habla y habla!
Puede parecer una tontería pero hablar el idioma que quieres aprender es la mejor forma de sentirte más cómodo y seguro. Obviamente, contra más practiques, más seguro te sentirás con el vocabulario y la gramática que conoces así que hablar es definitivamente una de las cosas más importantes que puedes hacer para empezar a tener más confianza con una lengua extranjera.
Habla con tus amigos, hijos e hijas, tus padres o ¡incluso contigo mismo! Lo que importa es coger todo lo que conoces y has aprendido y darle uso para así poderte sentir más seguro y cómodo al hablar cualquier idioma.
Nuestras aplicaciones gratuitas han sido diseñadas para ayudar a los pequeños estudiantes de inglés y español a escuchar y repetir simples frases y oraciones. Sin darse cuenta, copian a Arthur y Nerea y ¡pronto hablarán igual que un nativo!
Download your FREE App for Android
Download your FREE app for iOS
“El idioma es el mapa de carreteras de una cultura. Te dice de dónde viene su gente y hacia dónde se dirigen” – Rita Mae Brown
6. ¡Ofrece premios!
No dudes en usar un sistema de premios para el aprendizaje de idiomas, esto es algo con lo que tus hijos e hijas reaccionaran bien. Es impresionante lo que algunas criaturas pueden conseguir cuando ver una estrellita brillante, una cara sonriente o incluso premios materiales. El aprendizaje de idiomas debería ser tomado como cualquier otra actividad en la que quieras motivas a tus hijos e hijas.