Las navidades españolas se celebran de diversas formas…
Cuando aprendemos un idioma, es muy importante aprender y conocer la cultura y las tradiciones, ya que solo así conseguiremos entender realmente el idioma, el país y la gente. Por esa misma razón, hoy hablaremos sobre las navidades en España y las tradiciones que de disfrutan en dicho país.
En todo el mundo, la Navidad es vista como unos días del año para compartir con los nuestros, para relajarnos en esos días de vacaciones y, además, también son momentos de dar y recibir tanto amor como regalos.
Aquí algunas de las Tradiciones Navideñas Españolas más comunes…
La Campaña de Navidad
Es España, es normal comenzar a ver decoraciones de Navidad alrededor de Noviembre y dichas decoraciones aumentan más y más hasta el 25 de diciembre. Muchos edificios importantes están decorados así como las calles y las casas. Alrededor de Noviembre empieza también la Campaña de Navidad. Esta se lleva a cabo en todos los centros comerciales así como en pequeñas tiendas. La intención principal de la Campaña de Navidad es decorar las tiendas de forma navideña y ofrecer descuentos y rebajas para incitar a la población a iniciar sus compras de Navidad.
El Portal de Belén
Una decoración muy típica en España es el “Portal de Belén”, el cual representa a Jesús y sus padres. Estas decoraciones se pueden encontrar tanto en casa particulares como en tiendas, bares y restaurantes y, en algunas zonas del país, cuando se acerca el día de Navidad, se pueden encontrar representaciones de esta decoración en vivo y en directo, en la calle.
La Lotería Nacional de Navidad
La Lotería Nacional de Navidad es un gran evento en Espala. La lotería se celebra el día 22 de Diciembre, alrededor de las 9 de la mañana. La mayoría de la población del país compra como mínimo un décimo de lotería, ya que esta se ha convertido prácticamente en una tradición navideña.
Estos décimos de lotería pueden ser comprados a partir de Julio hasta el día 21 de Diciembre. La mayoría de gente espera con ganas el día del sorteo para ver si han Ganado “El Gordo” o no.
Además, cada año hay un anuncio especial que nos recuerda que se acerca el día del sorteo. Estos anuncios suelen ser conmovedores lo cual suele hacer que la población aprecie más los días en familia en Navidad.
El video a continuación es de este año 2015: “El Mayor Premio es Compartirlo”
<iframe width=”640″ height=”400″ src=”https://www.youtube.com/embed/3OIhUnw555s?rel=0″ frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
Nochebuena y el Día de Navidad
Nochebuena es un día muy celebrado en España y se celebra en todo el país. La comida servida ese día puede variar dependiendo de la zona, pero todas tienen algo en común: siempre se sirve mucha comida. Después de la gran comida, es común comer algo dulce, principalmente “turrones”, que se parecen a las tabletas de chocolate pero suelen ser más gruesas y con diferentes tipos de frutos secos.
El Día de Navidad se celebra normalmente con la familia. Todo el mundo abre los regalos de debajo del árbol que ha traido Santa Claus (también conocido como Papá Noel). A los más pequeños de la casa les encanta esta parte y, por esa misma razón, esta parte del día está dedicada a ellos aunque los adultos también reciban regalos. De nuevo, la comida servida puede variar según la zona del país pero es común servir grandes cantidades de comida.
En algunas partes de España, en el 26 de diciembre, se celebra “Sant Esteve” (que es similar al “Boxing Day” del Reino Unido). Este día se suele celebrar con la familia y la comida que se sirve suelen ser las sobras del día anterior.
Nochevieja y Año Nuevo
En el 31 de diciembre, es común quedar con la familia y amigos, tanto en casa como en la calle, para celebrar Nochevieja y el Año Nuevo. Hay muchas fiestas y celebraciones por todo el país y es común ver petardos en el cielo en las grandes ciudades. Cuando llega la medianoche, es común beber champán o cava y comer doce uvas de la suerte cada vez que suena el reloj, en los últimos doce segundos del año. Se dice que comer dichas uvas trae buena suerte para el siguiente año. En algunas zonas del país se “recomienda” llevar ropa interior de color rojo para iniciar el año, ya que se dice que también trae Buena suerte.
Día de Reyes
Es España, el día 6 de enero, celebramos algo parecido a la Navidad: un día en que los pequeños reciben reglaos y dulces y las familias se reúnen de nuevo para pasar el día, juntos.
El día antes del Día de Reyes, por la tarde, en las calles de todo el país se lleva a cabo “La Cabalgata de los Reyes Magos”. Los Reyes Magos y sus ayudantes pasan por las calles, tirando dulces a los pequeños y saludándolos. A los niños y niñas les encanta estar en la calle recogiendo caramelos y saludando a los Reyes Magos quienes les llevaran regalos si han sido buenos durante el año.
En este día, es muy común comer el “Roscón de Reyes”, un tipo de bizcocho con un agujero en medio y con frutas y frutos secos encima. El Roscón contiene dos sorpresas: una pequeña figura y una alubia. Quien sea que encuentre la figura, puede ponerse la corona que viene con el Roscón (aunque los pequeños siempre acaban pidiéndola, para pasarlo bien) y quien sea que encuentre la alubia tiene que comprar el Roscón del año siguiente.
Así que, aquí tenéis un pequeño resumen de algunas divertidas Tradiciones Navideñas Españolas. Y donde sea que celebres tus navidades este año, os deseamos amor y felicidad.
¡FELICES FIESTAS!
CLICK HERE to download and print off the Christmas Vocabulary
CLICK HERE to download and print off the Christmas Vocabulary Games shown above
Leer en inglés / Read in English